luns, 30 de novembro de 2015

Xosé Neira Vilas, un rapaz da aldea

Rue Saint-Antoine nº 170
Literatura. O pasamento de Xosé Neira Vilas deixou un fondo baleiro nunha Galicia á que voltou para facela mellor coa súa presenza, tamén coas súas letras. Nela sementou unhas palabras cheas de cariño por unha terra e unha xente que estarán para sempre en débeda con el. O pai de Balbino finou, e con el finou un chisquiño de todos nós.



«Papá, a vindeira semana imos co colexio a ver unha obra de teatro. -E cómo se chama esa obra, Sofía? - ‘Espantallo amigo’, papá... escribiuna un señor moi maior... Xosé ...Xosé... Neira Vilas, creo que se chama». Fai pouco máis de dúas semanas desta conversa entre pai e filla, o que non deixa de ser, tralo pasamento de Xosé Neira Vilas, a proba máis contundente da forza da semente deixada por este home. Unha semente que agromará xeración tras xeración e que convertirá cada unha das súas palabras no alento necesario para que os nosos cativos sigan a medrar coma persoas de ben.
Dende a súa escrita, Xosé Neira Vilas non deixou de artellar toda unha linguaxe dirixida a Galicia, e moita desa linguaxe dirixida aos cativos formaba parte do que el mesmo chamaba «a causa de Galicia», e que non era nada máis sinxelo e á vez tan loábel, como o de seguir facendo país dun xeito amábel, sen loitas fratricidas sinxelamente, falando, escribindo... afastando bandeiras e ideoloxías, xa que nada nos une máis cunha corredoira, un ceo azul, un mar bravo ou un rapaz de aldea chamado Balbino. 
Os que temos raíces nas Terras do Deza sentímonos acompañados ao longo da nosa vida dunha serie de nomes que son case tótems da nosa existencia. Sabemos deles como aqueles dos que falaron os nosos pais e que, a medida que medramos, imos coñecendo da súa pegada en todo o que ten que ver cunha cultura ou cun pobo. Poderíamos dicir que estas Terras do Deza limitan en Lalín con Laxeiro, en Silleda con Colmeiro e en Vila de Cruces con Xosé Neira Vilas. Tres nomes que coa súa vida e co seu labor honraron esa terra e fixeron dela unha sorte de territorio máxico, entre a realidade e a irrealidade, e na que os seus habitantes nos movemos cheos de orgullo polo que foron quen de facer. Uns prolongaron esa maxia dende os pinceis, outros, como no noso protagonista, dende a escrita. A súa figura emerxía como a o dese ser mitolóxico que un sempre quere imitar, nada intachable na súa conduta, sempre cercano, sempre coa palabra chea de veludo para que un se sentise ben.
Moito se ten falado desas ‘Memorias dun neno labrego’, a porta obrigada de acceso ás nosas letras nos tempos da EXB e o libro que toda casa en Galicia ten nos seus andeis nas máis diferentes edicións. Fagan a proba, cando vaian a algunha casa dalgún familiar bulan pola súa libraría e se algún libro atoparán en galego, lamentablemente menos que en castelán (pero iso é outra lea), abofé que é o escrito por Neira Vilas ao comezo dos anos sesenta. Ese neno somos todos nós, polo menos os nenos dun tempo no que o rural tiña aínda moito que ver nas nosas vidas, cando íamos a ver aos nosos avós, cando pasabamos os veráns na aldea... iso os que vivíamos ao longo do ano na cidade, canto máis os que vivían todo o ano nese territorio que moitos visualizamos nas andanzas de Balbino.
A aqueles nenos que pasabamos o verán na aldea se algo nos impresionaba era a construción do palleiro na eira da casa dos nosos avós, unha sofisticada construción chea de pericia á hora de elaboralo por parte dunha xente que pasaba unha xornada de traballo pero tamén de felicidade. A min esa figura típica do noso rural sempre me recordou a Xosé Neira Vilas, un home que semellaba de palla, pero cheo de afouteza na súa sinxeleza. Cando me teño cruzado canda el era incapaz de mirarlle aos ollos, pasoume igual con Saramago ou con Carlos Oroza, xente maior, chea de vida e de vidas, ante os que un séntese minúsculo e afastado de poder achegarse a eles.
Os últimos tempos de Neira Vilas foron anos complicados, ao entenderse dende a ausencia da súa dona Anisia, o esquelete dese palleiro, o elemento que suxeitaba gran parte do que era Neira Vilas, xente que reparte amor e que se constrúe dende o amor, así que ese amor redobrouse, dende esa ausencia, polo seu outro amor, a súa Fundación en Gres, a casa onde latexará o seu corazón ata o fin deste mundo. Dende alí comenzou a apañar recordos, e así nos chegaron textos seus marabillosos sobre os seus anos en Cuba, máis de trinta anos da súa longa vida que Galaxia editou en 2014, como tamén fixo con cadanseu volumes da súa correspondencia con vellos amigos ou con Fernández del Riego.
Palabras, palabras e máis palabras... semente que queda na terra para abrollar en novas xeracións, aí queda para sempre o escrito, pero tamén o construido dende Gres, con esa Fundación que fixo do rural un mundo no que os rapaces tamén podían compoñer as súas historias e que os equiparaba cos das cidades sempre mellor tratados dende as institucións que dirixen a cultura. Ese palleiro de dignidade era quen de facer que a el lle fixeran caso e, aínda que sempre todo era pouco, foi quen de facer de Gres, un pequeno lugar nas Terras do Deza, un territorio cheo de dignidade e afouteza a prol de Galicia, da súa cultura e a súa lingua.
Como Balbino, ou como o Espantallo amigo que foi ver a miña filla nunha función de Os Quinquilláns, todo ese imaxinario da aldea emerxe como un espazo que nunca debemos esquecer como parte do que todos nós somos, pequenas palliñas doutro gran palleiro chamado Galicia.


Publicado no Diario de Pontevedra 30/11/2015
Fotografía. Xosé Neira Vilas e a súa dona, Anisia Miranda, nunha exposición no Museo de Pontevedra en 2002 (Miguel Vidal).

domingo, 29 de novembro de 2015

Oroza en la cocina

«-Es una ciudad muy culta Pontevedra, siempre me he sentido muy querido. Es un poco la mía. Le dieron mi nombre a un instituto.
-De hostelería
-Fíjate, siendo yo un tipo tan delgado, enjuto. Qué cosa tan curiosa.»
[Entrevista Diario de Pontevedra. 23/06/2013. Belén López]



¡Se ha muerto Oroza! -¿El cocinero?» Este podría ser el diálogo entre dos personas que en nuestra ciudad asocien el nombre de Carlos Oroza a la Escuela de Hostelería que lleva su nombre. Sin tener por que saber de poesía, que eso ya sabemos que es cosa de musas, y a veces están y otras no, sería lo más razonable que una escuela de cocina lleve el nombre de un cocinero o un restaurador (así, más finamente) de tronío. Pero no, Carlos Oroza era un poeta. Y de los buenos. Y como todo en su vida estaba repleta de hechos singulares, este no podía dejar de ser otro más.
La Escuela de Hostelería se inaugura en diciembre de 1996, pero en el curso 1997/1998 recibe la denominación de Escuela de Hostelería Carlos Oroza, el porqué de esta designación habría que buscarlo en un miembro del claustro de profesores de dicho centro, Luis García Bobadilla, quien, siendo admirador y amigo del propio Oroza, y acompañante habitual en los múltiples paseos del poeta por la ciudad de Vigo le pareció interesante proponer que un centro de estas características, que debía tender hacia la modernidad culinaria, la vanguardia y la singularidad, podía parangonarse con la figura de este hombre desconocido por muchos y cuya poesía y obra durante esta semana, que precisamente hoy se cumple desde su fallecimiento, no ha dejado de exaltarse.
Entre otras opciones salió elegido ese nombre, convirtiéndose así en un hermoso homenaje, también por lo inusual en este país en el que tendemos a honrar a los muertos por encima de los vivos, esos que a dos metros bajo tierra o con sus cenizas esparcidas por el océano o bajo un carballo es muy complicado que puedan disfrutar de algo que se han ganado a pulso. Y a Oroza, como a tantos otros, le faltaron unos cuantos.
Carlos Oroza se sentía muy honrado por estar representado por este centro de estudios, por lo que tenía de educación de la juventud, a la que él siempre estuvo muy cercano por su carácter rebelde, su poesía fresca y de lenguaje brioso; también por ser unos estudios llenos de creatividad y, finalmente, por estar en la Pontevedra que tanto amaba, en la que hubiera vivido de no ser por un poema antifranquista que le hizo salir por piernas del Teatro Principal, y en la que no era infrecuente verlo recorrer sus calles pausadamente, fijándose en todo y convirtiendo en verso cuanto veía, «componiendo al ritmo de los pasos», como le comentó a Antón Patiño en el transcurso de una charla posterior a la entrega de la Medalla de Oro del Círculo de Bellas Artes de Madrid en 2014. Él, que no necesitaba libreta, que todo lo apuntaba en una memoria prodigiosa para luego ser convertido en declamación absolutamente impactante para el público. Entren en Youtube y busquen por Carlos Oroza alguno de sus recitales y entenderán lo que ha venido a significar este hombre que han vestido de raro cuando no lo era tanto e imagínense lo que podría ser asistir en directo a uno de esos recitales. Dentro de ese orgullo Oroza visitaba con cierta frecuencia la escuela, así, en noviembre de 2013 se acercó a ella por invitación de su nuevo director, Manuel Hermo, acompañado por un buen amigo de ambos, el pintor Antón Pulido, y no dudó en posar para la cámara junto con un grupo de alumnos. También estuvo presente en el I Concurso de Sumilleres que en el año 2014 organizó la escuela y allí estuvo acompañado por su último editor, Javier Romero, quien, desde la Editorial Elvira, transformó una poesía milagrosa en un milagro de libro o libros, ya que ese compendio homérico de toda su poesía que es Évame, tuvo tres ediciones a cada una de ellas más deliciosa.
Poesía deliciosa, poesía magnética, como es la de Oroza, como un buen plato gastronómico, como una buena sensación, y es que poesía y comida son ambas fruto de la experiencia o la experimentación, la vivida y la posteriormente reflejada en un poema o en un plato. No es tan extraño entonces que este centro de cocina tenga un nombre de poeta, que sus alumnos intenten componer ingrediente a ingrediente un poemario gastronómico condicionado por los límites del plato, algo que sí les diferencia del gran Carlos Oroza, incontenible, de verso ancho, de espacio inabarcable, un ser irrepetible ya para siempre identificado con nuestra ciudad. 


Publicado en Diario de Pontevedra 28/11/2015
Fotografía: Carlos Oroza durante una visita a la Escuela de Hostelería Carlos Oroza de Pontevedra en 2013. (Escuela de Hostelería Carlos Oroza)

mércores, 25 de novembro de 2015

Munch. A disección da alma

O poder de atracción dos grandes nomes da pintura co que o Museo Thyssen traballa corría aquí un gran risco ao achegarse a un pintor sometido á tiranía dunha das súas propias obras. Un plantexamiento fascinante borra ese risco na descuberta de Munch.


MÁIS ALÓ do berro sería o titular ao que te obriga a exposición arredor da obra, e tamén da vida, do pintor noruegués, Edvard Munch (Loten, 1863-Ekelyn, 1944), ao que o Museo Thyssen adica un reveladora exposición do moito feito por quen foi un dos rompexeos da modernidade. Un pintor ao que a forza dese cadro seu, ‘O berro’, deixou limitado a esa expresión desacougada dun rostro tendente a calaverización sen que semellara haber nada tras el.
Pero esa é a importancia e a necesidade deste tipo de exposicións nas que se traballa dende a totalidade do creador, dende a excepcionalidade do individuo, dende unha obra entendida como un todo no que a vida do autor, as circunstancias que a rodean e a época na que foi feita, incrústanse nela como un aderezo do motivo que centra o cadro, e converténdose nos fíos precisos para tentar darlle senso a todo o que rodea unha existencia. A de Edvard Munch non foi precisamente fácil nese tránsito dos séculos XIX e XX, nunha Europa septentrional condicionada pola paisaxe, e metereoloxía pero tamén toda unha serie de correntes literarias e filosóficas ás que dende ben cedo se achegou a través de nomes como os de Ibsen, Strindberg, Goldstein ou Kierkeegard e que foron deixando un pouso no que afundir os pinceis para converter os seus lenzos ou gravados en manifestacións do existencialismo humano, en representacións (dende o punto de vista da teatralidade) do devir do home e a súa relación cunha sociedade  e todo iso para en palabras do propio Munch «tentar diseccionar a alma». Chanzo a chanzo mergullábase este home na século XX, pero no o facía só. O facía coas súas dúbidas, cos seus medos, coas súas filias e as fobias, coas súas mulleres, coa melancolía ou coa paisaxe. Un home pegado a un tempo e a unha xeografía.
Intelixentemente o comisariado da exposición a cargo de Paloma Alarcó e Jon-Ove Steihaug plantexa un percorrido afastado dun discurso cronolóxico, pouco sentido tería nun tempo no que os progresos científicos con Einstein á cabeza poñían ese elemento en discusión e máis aínda se se pretende analizar a súa obra a través doutros factores que se integran nas súas pezas e que serven para amosar a un pintor tan xenial coma complexo, tan arriscado coma sorprendente nos seus logros, tan magnético coma desolador.
Os cadros de Munch son quen de vampirizar ao espectador, de achegalo a uns personaxes que, aínda cun recoñeza a súa dor ou o seu estado de desasosego, non podemos apartar a mirada desa escena entendida como unha secuencia a través de nove estadíos polos que atravesamos ao percorrer a exposición. Melancolía, Morte, Pánico, Muller, Melodrama, Amor, Nocturnos, Vitalismo e Desnudos conforman un itinerario tan desacougante como fascinante e que pon de manifesto o valor da pintura como terreo para a expiación da propia vida, para enfrontarse a ela na procura de preguntas moitas delas sen respostas. Preguntas convertidas en fragmentos que é como Munch se achegaba ao mundo real, a través de flashes, encadres de seres anónimos que reflectían a unha sociedade movilizada a través de sentimentos e emocións, de latexos e fracasos, un mundo moito máis complexo do que ese berro no que se adoita recoller a Munch pode representar. A pincelada de Munch é unha prolongación da vida, unha sucesión de auroras boreais que nos envolven para arrastrarmos a unhas cosmoloxías humanas e paisaxísticas que nos desdebuxan a nós mesmos. Un xeito de alienación que só un talento inabarcable, tanto pola súa gran produción como pola fondura formal, agora revelado coma unha epifanía, é quen de acadar. Almas abertas á pintura, a unha catarse da que un só berro non pode espertarmos, tan só a descuberta do universo Munch.


Publicado no suplemento cultural Táboa Redonda. El Progreso de Lugo e Diario de Pontevedra. 22/11/2016

luns, 23 de novembro de 2015

Y al final... la palabra



Se ha muerto un poeta. Un poeta llamado Carlos Oroza. El chamán de la tribu, el hacedor de una nueva esfera en permanente equilibrio entre la palabra y la realidad, porque al final, al final, siempre está la palabra. Esa que actúa como una gran bóveda celeste bajo la cual invocar a los espíritus, marcar las muescas del camino o, simplemente, expeler por la boca un fogonazo. Y es que Carlos Oroza hablaba a fogonazos, como el hechicero que expulsa fuego por la boca, sus palabras eran luminosas, estrellas fugaces en la noche que había que perseguir con la mirada en una invocación telúrica. Esas bolas incandescentes iban flanqueando su figura enjuta y desvencijada, la del poeta narrador, la del hombre que dialogaba con el pasado para vislumbrar el futuro, y así, con esa luminosidad en torno a su rostro, es como Carlos Oroza caminó entre las mesas del Café Gijón en el Madrid de los sesenta, o como recaló en el Vigo de la Movida en los ochenta o como una noche de verano se adentró en las pontevedresas ruinas de Santo Domingo para incendiar la noche. Allí se produjo uno de los momentos vitales que más me han impactado y que cada vez que regreso a ese escenario parece querer materializarse de nuevo. El ver a ese hombre entre ojivas y sepulcros medievales, con una iluminación que partía la noche en dos mitades, mientras de su boca se iba descorriendo un poemario magmático, una ingravidez que recorría el ambiente para traer hasta nosotros a un hombre desconocido por la mayoría de la ciudadanía, uno de tantos que hicieron de su carácter huidizo la renuncia al aplauso reconfortante o a la caricia beatífica en favor de su libertad.
Era un hombre sujeto al mundo por la palabra, un ser indómito que se acodó en el Vigo del sube y baja y desde el cual se venía a Pontevedra de manera más que habitual a compartir otras realidades, a traducir vidas y paseos en palabras para abocarlas a la poesía. En más de una ocasión me tengo cruzado con él, con ese andar bohemio y aparentemente errante. Incapaz de atravesar su aura, lo observaba durante unos instantes desde mi anonimato, mientras él creía disfrutar del suyo,  como el que asiste maravillado al vuelo de una rapaz. En ocasiones se detenía y levantaba la mirada, en otras le pegaba una calada a su cigarro y ese humo fino y delicado parecía querer anunciar alguna de esas palabras, pero no, las palabras permanecían encerradas a la espera del recital. Porque en el recital es donde Carlos Oroza tenía toda la razón de ser, allí es donde desplegaba toda su hegemonía de poeta oral, de Allen Ginsberg esculpido en granito y envuelto en nieblas, de narrador al lado de la hoguera. Solo pieles sobre la piel, sombras platónicas en las paredes y la palabra, siempre la palabra.
Esa misma palabra vino en su auxilio en los últimos tiempos, no porque él lo pidiera, ni tan siquiera porque se molestase demasiado en hacerla sonar, simplemente porque esta sociedad es así y ella marca sus tiempos, en ocasiones demenciales, pero hasta hace unos pocos años Carlos Oroza era el poeta maldito, ese Leopoldo María Panero que todo sistema literario gusta tener para enseñárselo a sus invitados. Pero de pronto se comienzan a publicar sus poemarios, a hacerse ediciones de calidad de sus escritos, se le contrata para recitales, aparece en suplementos culturales y ¡hasta se le entrevista! Y la gente empezó a acercarse de nuevo a él, como habían hecho antes muchos en busca de la pose necesaria de modernidad, mientras ahora se le buscaba como a un San Juan Bautista con el cuenco de la redención, como no, de la palabra.
Madrid ya se había olvidado de su figura al tiempo que Galicia lo descubría. Lo daban por muerto paleado bajo alguna soflama, algún incendio de excesos o envuelto entre los cartones del olvido, pero Carlos Oroza seguía aquí. Paseando por Vigo y Pontevedra, haciendo de las calles el tubo de ensayo para licuar a una sociedad que no le gustaba, como a tantos, pero él lo decía, con la boca llena, en pleno recital, y muchos lo veían como una pose del artista, o en la cubierta de un barco cruzando la ría, y otros lo reían, inconscientes, como el delirio de un demente. Huía de banderas, o mejor dicho solo ondeaba una, la suya, que era un árbol, un árbol plantado en la tierra mecido por el viento de las palabras. Una pureza ancestral exiliada de cursis contaminaciones, como su poesía. Un caudal de agua limpia, que es en lo que se convierte ese fuego cuando se imprime sobre el papel. Agua, aire, tierra y fuego. Ahí lo tienen, las únicas cuatro verdades que todavía nos rodean desde el principio de los tiempos.
Tomen ‘Évame’ en sus manos, levántenlo como un oferente y déjense arrastrar por esa horizontalidad que nos hace tan pequeños e insignificantes. Línea tras línea sentirán un rugido, la transgresión del lenguaje, la voz enclaustrada invocándonos como el chamán oculto tras la línea del horizonte en un paisaje infinito e inabordable. El canto a la madre, ecos de Whitman. Nunca más lo volveremos a escuchar, ya solo nos queda el signo, la escritura, el despojo de la palabra. Ya no habrá agitación, ni la voz del poeta en la nuca, ni la sombra serpenteante sobre el reflejo de las luces. Ya no habrá más Carlos Oroza. «Salí de mi espantado/Corrí sin alcanzarme/Y comenzó a llover».


Publicado en Diario de Pontevedra 23/11/2015
Fotografía: Recital de Carlos Oroza en las ruinas de Santo Domingo en Pontevedra en 2008. David Freire.

sábado, 21 de novembro de 2015

14



Cuando Johan Cruyff, hijo de un nuevo tiempo, irreverente y descarado, se enteró en 1973 de que el club de toda su vida, el Ajax de Amsterdam estaba negociando con el Real Madrid para efectuar un traspaso a sus espaldas, rompió la baraja y se decantó por el rival del equipo blanco, el F.C. Barcelona, sin argumentar ningún interés mayor que el de llevar la contraria. Siempre dueño de su destino. Gracias al Real Madrid, el Barcelona, aquel club desorientado y en permanente zozobra en los años sesenta, comenzó a enderezar su rumbo, a ganar la Liga 1973/74 rompiendo 14 años en blanco, pero sobre todo le permitió afianzar una relación a la que el tiempo deparaba la creación de una nueva era en el planeta fútbol.
En 1973 Cruyff apareció por las Ramblas a pecho descubierto y el pelo a lo Beatle para sonrojo del franquismo. Un fin de semana de 1974 lo llevaron al Bernabéu, ganó 0-5 y meses después conquistó la Liga. La muerte del dictador ya era cuestión de horas. En 1978 y tras desavenencias con la directiva dejó el Barcelona, pero no su vínculo con la ciudad y la identidad catalana. De nuevo las tinieblas rodearon al club en unos años ochenta plagados de miserias que ni Maradona pudo compensar y que tuvieron su culminación abisal en la noche sevillana en la que el Steaua de Bucarest conquistaba la que debía ser la primera Copa de Europa y un niño empapaba con sus lágrimas la colcha de su cama.
Sus tres balones de oro en los años 70 sintetizan la singularidad de su juego y el dominio del fútbol europeo, convirtiéndose en uno de los jugadores más importantes de la historia. Su carácter, sello distintivo a lo largo de su vida, fue el que le llevó a elegir el número 14 cuando todos los dorsales iban del 1 al 11, o a echarse un Camel sin filtro antes de cada partido, nada de fumar en los descansos en el vestuario, como decían algunos para darle mala fama. Técnica, velocidad y visión de juego resumen el fútbol de El flaco como abanderado de aquella Naranja Mecánica que maravilló de la mano de su seleccionador e ideólogo, Rinus Michels, proponiendo un fútbol al que, en cuanto a su vertiginosa concepción, efectividad y disfrute, por quien lo juega y lo observa, solo Brasil con sus mejores equipos podía aproximársele.
Cruyff labró en piedra ese manual futbolístico y bajó de la montaña para mostrárselo al mundo, para que esa fuese su propuesta al coger las riendas de aquel Barcelona deambulante que, tras el esperpento del motín del Hesperia, encomendó su alma al salvador holandés, tal y como había hecho quince años antes. Era 1988 y tras dos años complicados, pero en los que el crédito del tulipán se mantuvo inmarchitable, se desembocó en una sucesión de títulos como nunca había vivido este club. Años de Dream Team y Chupa Chups. Pero sobre todo de lograr la sensación de que el Barcelona había encontrado el engranaje perfecto sobre el que ir disponiendo a sus jugadores durante muchos años, tantos que llega hasta hoy.
Los Rexach, Robson, Van Gaal, Serra Ferrer, Rijkaard, Antic, Guardiola, Tito Vilanova, Tata Martino y Luis Enrique no hicieron más que seguir mostrando a sus jugadores aquellas tablas de la ley, la concepción del fútbol del tándem Michels-Cruyff, siempre con alguna variante para decir que ellos también estaban allí, unos mejor, y otros peor, que es lo que pasa cuando uno quiere escribir con rotulador junto a lo que está grabado en piedra.
Se cuenta que cuando Guardiola recién firmado su contrato como entrenador se colocó, con la cabeza baja y apretando los puños, ante la pizarra de su despacho en un Nou Camp en silencio, para intentar confeccionar un proyecto de equipo, durante unos segundos escuchó aquello de «Pep, yo soy tu padre», y acto seguido la pizarra se llenó de nombres y esquemas de juego. A partir de ahí, dos Copas de Europa, Ligas y un año en el que se ganaron todos los títulos en juego, algo nunca visto y que tardará en repetirse, pero sobre todo, la resurrección de ese fútbol total en un equipo convertido por juego y palmarés en el mejor de la historia.
El pasado jueves Cruyff reapareció tras haber anunciado, casi un mes antes, que tenía cáncer de pulmón. Con el tratamiento ya iniciado si Cruyff tiene clara una cosa es que hay que meter siempre un gol más que el contrario. Ganar este partido, como tantos en la vida, no será fácil, pero el flaco sabe que, junto con los adelantos médicos, ensanchar bien el campo con dos extremos veloces, colocar a tres en defensa, presionar desde la delantera y poblar el medio campo de buenos peloteros con llegada es tener ya mucho ganado. Todos sus enemigos sabían que estas eran sus armas, pero muy pocos lograron vencerle, igual que ahora.
¿Y el clásico? Pues poco importa cuando tu padre se está jugando la vida.



Publicado en Diario de Pontevedra 21/11/2015
Fotografía: Johan Cruyff realizando un reportaje con un fotógrafo holandés a su llegada a Barcelona en agosto de 1973. Foto Cifra.

mércores, 18 de novembro de 2015

50 años del Ateneo de Pontevedra

Rue Saint-Antoine nº 170
Pensamiento. El 18 de noviembre de 1965 el Ateneo de Pontevedra celebraba su sesión inaugural con la presencia del escritor rumano Vintila Horia. Nacía así el primer Ateneo de Galicia con la vocación de fomentar diferentes actividades culturales. Cincuenta años después el Ateneo resiste en una sociedad muy diferente de aquella.
 
Conferencia de Vintila Horia en la sesión inaugural del Ateneo de Pontevedra (18-11-1965). Camilo Gómez

Los años sesenta en Pontevedra no fueron unos años cualquiera. La ciudad recuperaba el aliento tras las duras décadas posteriores a la Guerra Civil. Parecía querer así recuperar el tiempo perdido a toda velocidad, enganchada a las piernas hercúleas de los jugadores del Pontevedra c.f. pertenecientes a aquel Hai que roelo cuyo espíritu inundó la ciudad, y no fueron pocos los cambios que se vivieron, tanto a nivel físico, con nuevas arquitecturas o nuevas zonas de expansión urbanística, como a nivel social o cultural. Pontevedra recuperaba a su periódico, Diario de Pontevedra, en 1963 y nacían diferentes entidades culturales para dar respuesta a un ser humano que había superado unos años siniestros y veía como poco a poco la situación se iba relajando en pos del final definitivo del franquismo.
Ese ambiente y una serie de personalidades fascinantes, con numerosos y diversos intereses culturales, fueron los que propiciaron que se gestase el Ateneo de Pontevedra, puesto en marcha por una Comisión Gestora. En palabras del propio Diario de Pontevedra «diecisiete prestigiosas figuras de las artes, las ciencias y las letras, radicadas en nuestra ciudad», fueron las que, tras constituirse en Comisión Gestora, decidieron impulsar esta plataforma de pensamiento y difusión cultural. Reunidos en los locales que se habían inaugurado recientemente por Pío Cabanillas en las dependencias del Ministerio de Información y Turismo sus nombres eran, Gonzalo Adrio Barreiro (abogado); Alfonso Buján (arquitecto), Federico Cifuentes (Inspector de Enseñanza), Manuel Cuña Novás (poeta y escritor), Luciano del Río (escritor), José Filgueira Valverde (alcalde y director del Instituto Masculino), Marcelino Jiménez (director del Instituto Femenino), Juan Manuel Lazcano (presidente del Cine Club), Eduardo López (Delegado Provincial de Información y Turismo), Isidoro Millán (catedrático de Instituto), Antonio Odriozola (Bibliotecario de la Misión Biológica), Manuel Suárez (Abogado y concejal), Manuel Sánchez (catedrático de Instituto), Gonzalo Torrente Ballester (escritor, periodista y catedrático del Instituto Femenino), Manuel Torres (pintor y presidente de la Asociación de Cultura y Arte Santa Cecilia de Marín y Alfonso Zulueta (notario).
La noticia no pudo caer mejor en las activas inquietudes culturales de muchos pontevedreses y la prensa acogía con enorme satisfacción esta iniciativa que venía a reverdecer los viejos laureles de una Pontevedra hegemónica en el ámbito de la cultura en Galicia, con sus tertulias de afamados escritores, sus entidades sociales o unos personajes convertidos en mitos. 
Tras la puesta en marcha de esa Comisión Gestora buscó darse a conocer y antes de sus primeras actividades publicó en prensa cuales eran sus intenciones y propósitos: «El Ateneo quiere ser de todos y para todos. No discrimina; antes bien aspira a reunir a la mayor cantidad posible de contradictores. Quien dice Ateneo dice libertad de discusión e independencia de criterio. Que nadie se sienta coartado por la singularidad o la disconformidad de su propio pensamiento. El Ateneo no es un redil, sino la casa de los hombres libres». Doce días después tenía lugar la sesión inaugural que consistió en una conferencia a cargo del prestigioso escritor rumano Vintila Horia acerca del tema ‘Lo sagrado y lo profano en la novela contemporánea». La presentación corrió a cargo de Gonzalo Torrente Ballester quien hizo alusión a la polémica creada por la retirada del premio Goncourt tras unas declaraciones del escritor. El autor ferrolano, desempeñó un papel protagonista en el Ateneo, ya no solo como integrante de esa comisión gestora sino como catalizador de muchas de sus iniciativas y habitual conferenciante, incluso tras su marcha de la ciudad a Estados Unidos. Así nos encontramos a Gonzalo Torrente Ballester en 1968 impartiendo una conferencia en los locales del Ateneo contando su experiencia norteamericana en una charla titulada ‘América vista por otro europeo’.
Un año después esa Comisión Gestora aprueba los estatutos y elige a su Junta Directiva, en la que sale elegido como presidente Alfonso Zulueta de Haz y a partir de ahí cincuenta años de historia, de alentar encuentros culturales del más diverso cariz y sobre todo apostando por la diversidad de pensamiento. La cultura, esa planta siempre tan hermosa, pero tan endeble para los que la cuidan siempre faltos de apoyo, se ha mantenido con mayor o menor verdor hasta hoy. Todo un milagro que coloca en un pedestal a todos los que han intervenido como jardineros en su cuidado siempre desinteresado, siempre sin mayor afán que el de intentar que esta sociedad nuestra sea los más respirable posible. Presidentes como Antonio Alonso, Juan Vidal Fraga, Jesús Díaz Bustelo, Carlos Osorio, Antón Louro, Carlota Román o el actual, Xaime Toxo, junto con quienes les apoyaron, son parte de esta historia que ha sorteado infinidad de problemas y tiempos complicados para instalarse en un día, el de hoy, lleno de dudas y preguntas por responder. Seguro que muchas son parecidas a las que esos hombres de hace ya 50 años se plantearon para crear el Ateneo de Pontevedra.



Publicado en Diario de Pontevedra 16/11/2015

martes, 17 de novembro de 2015

"O CGAC ten que recuperar o seu foco"

Tras cinco meses no cargo, Santiago Olmo xa pensa no traballo dos próximos meses. Luis González Palma, Eva Lootz, unha revisión sobre o postatlantismo ou a obra de Berta Cáccamo serán os primeiros fíos dos que tirar.



TARDE DE luns no CGAC. Tarde co Museo pechado ao público, pero a vida dentro do Centro Galego de Arte Contemporánea, aínda que máis despacio, segue fluíndo. Nos almacéns uns operarios recolocan diferentes pezas e no seu despacho, Santiago Olmo (Madrid, 1958) move diferentes papeis cos deseños das salas ante futuras exposicións para librar unha mesa e facer un sitio no que desenvolver esta entrevista na que valorar, uns poucos meses despois de chegar ao cargo de director, e xa sobre o terreo, a nova etapa que agora comeza.
Unha etapa na que artellar unha programación case sobre a marcha e na que arrincar a amosar algunhas das liñas de actuación que este home, comisario e crítico independente, pretende seguir nun contexto, o galego, ao que se sinte moi afín dende a coordinación da derradeira Bienal de Arte de Pontevedra (2010), e no que se encontra moi cómodo, tamén co uso do galego, algo que se criticou xunto cos seus méritos para o posto no proceso de selección.
Como xorde a opción de presentarse ao posto de director do CGAC?
Pois foi unha cuestión moi casual. O pasado ano nunha viaxe a Galicia para participar nunha charla uns amigos comentáronme que saíra a praza, e pensei porque non? Gústame Galicia, xa traballei aquí e o CGAC é un centro moi interesante. Presenteime pero sen ser un obxectivo moi claro. Despois o proceso foi tan longo que xa me esquecera del, grazas que me chamou un amigo para facer a primeira entrevista.
Ese proceso de selección tamén foi un tanto turbulento, con acusacións sobre a falta de experiencia neste tipo de cargos, con dúbidas sobre os seus méritos ou o seu coñecemento do galego. Como afrontou todo iso?
Pois vivino dunha maneira moi deportiva. Tampouco fixen ningunha manifestación, só algún comentario cos meus amigos. E a miña sensación era que a xente que opinaba naquel momento non tiña moita información. Eu teño unha dimensión moi práctica ou pragmática de España, coñezo ben moitos lugares, teño unha afinidade coas linguas, falo catalán, portugués, e co galego, dende a organización da Bienal de Arte de Pontevedra xa tiña unha familiaridade, un gusto e un pracer pola lingua. Eu o vivín ben, sen unha sensación de dureza. Estou seguro das cousas que podo facer ben e sei das miñas limitacións. Agora teño que demostrar todo iso.
Tras un contexto de crise como atopou o CGAC?
Atopeime cun centro con moitas posibilidades pero co motor no punto máis baixo. A maquinaria é moi boa, pero ese procedemento tan longo (sete meses sen dirección) levou a atrasos nas decisións, como poñer en marcha certas publicacións de exposicións que xa se fixeron. Tamén me atopei coa necesidade de estimular ao personal con novos proxectos, en definitiva, de engrasar a maquinaria, e cun museo sen programación. Tiven que improvisar no verán unha programación co que houbo que pensar qué exposicións poderían ter un sentido no CGAC propiciando sobre todo pensamento, que non foran soamente unhas exposicións que cumplan a función de recheo. Se non que permitan abrir camiños de traballo ou de investigación.
En qué lle gustaría que se convertira o CGAC?
O CGAC ten que converterse no que sempre foi, un museo de referencia. Dalgunha maneira é o museo nacional de Galicia de arte contemporánea e, ao mesmo tempo, desenvolve unha función multidisciplinar a partir da realidade da creación contemporánea. Polo tanto, ten que ser un centro moi aberto ás realidades culturais, as situacións do contexto, do contexto internacional, pero tamén un espazo de equilibro entre ese contexto e o contexto galego. Ese é un equilibrio importante, o CGAC foi un centro de referencia en España nos primeiros anos, esa capacidade de creación, de produción, de ser un foco, ten que recuperarse polo museo. A actividade non é soamente cara Galicia ou como receptor de exposicións, senón dende un diálogo coas outras realidades ibéricas, e non debemos esquecer tampouco a Portugal.
Cales son as liñas de traballo a desenvolver?
Unha das miñas preocupacións é que a metodoloxía da investigación sexa fundamental. Hoxe os museos teñen a responsabilidade de complementar un ámbito da investigación da universidade e da educación xeral que está nunha situación moi precaria. Ao mesmo tempo ten que ser un espazo crítico, social, como unha maquinaria de activación e recepción de situacións complexas e tratalas dende o punto de vista do difícil. O museo non pode ser como un xornal na procura do titular, a nosa perspectiva ten que ser máis complexa.
Como afronta ese equilibrio entre o contexto galego e a escena nacional ou internacional?
É algo moi dificil, pero creo que esa dinámica máis internacional do museo nos seus primeiros tempos foi mudando. Se vemos as publicacións e os catálogos atopamos moitos nomes da plástica internacional, pero tamén hai moitos galegos. Si atopo un déficit de nomes galegos é na colección. Unha eiva de estrutura que non tivo atención cara o contexto galego e que agora é difícil de tapar, pero temos a obriga de desenvolver proxectos de investigación sobre artistas galegos, e tamén de facer unha colección co noso, e aí os orzamentos son moi necesarios.
Non cre necesario traballar en común con institucións asentadas no que podería ser un corredor Atlántico da arte?
Estou dacordo, atopeime cando estiven na Bienal de Pontevedra que o contexto tiña que ser a contorna. Cando Santiago está entre Ferrol e Vigo a realidade ten que ser máis dinámica, estamos establecendo liñas de colaboración co MARCO e coa Fundación Seoane, institucións públicas que traballan nun ámbito máis cercano ao noso. Pero creo que temos que ter máis fluidez nas comunicacións, nas coordinacións, e o mesmo na propia Compostela, coa Casa da Parra, o Concello ou a Cidade da Cultura.
Cómo analiza a situación artística en Galicia nestes momentos?
Non é moi diferente á doutros lugares de España, pero si que temos unhas estruturas pouco proclives á intercomunicación, e atopo unha certa situación de invisibilidade cara ao exterior. Aínda que hai nomes de artistas e cineastas novos con proxección, un dos nosos retos, en conxunto coas outras institucións, é tamén o de ser quen de facelos visibles noutros espazos, noutros centros e noutros contextos.



Publicado no suplemento cultural Táboa Redonda. El Progreso de Lugo e Diario de Pontevedra
Fotografía: Javier Cervera-Mercadillo


sábado, 14 de novembro de 2015

Nos están matando


«A los frutos de aquel árbol vedado,/cuyo sabor letal trajo a este mundo/la muerte junto a todos nuestros males,/por perder el Edén el primer hombre (...)»
‘El paraíso perdido’. John Milton



Se activa mi radiodespertador y de él las primeras palabras que salen son para dar cuenta de la muerte de otra mujer. Continúa la pesadilla, el goteo de víctimas a cualquier hora, día tras día, en una tragedia que cada jornada pone más a este país contra las cuerdas, y les aseguro que en mayor manera de lo que lo hacen quienes se empeñan en dibujar fronteras, que al fin y al cabo no deja de ser un vanidoso y pasajero ejercicio de suficiencia. Aquí y en cualquier lado la frontera es la vida, el bien último que debemos preservar como sociedad, y mientras tanto, se suceden los minutos de silencio, artículos como éste y declaraciones que se diluyen en cuanto un hombre vuelve a golpear a una mujer, a clavarle un cuchillo, a pegarle un tiro, a arrojarla por un balcón o a acabar con la vida de sus hijos.
Llevo retrasando este artículo desde el verano. Desde aquel miserable día en que un malnacido acabó con sus dos hijas en Moraña para vengarse de su exmujer, se dijo, para vengarse de su propia bajeza y miseria como presunto ser humano digo yo. Desde aquel día, sábado tras sábado, buscaba alguna excusa para no escribir de lo que está sucediendo y me iba repitiendo frases como éstas: «Espera a ver si esto termina», «Espera a ver si hay algún cambio en las actitudes de quienes deben tomar cartas en el asunto», pero una semana tras otra las víctimas se siguen sucediendo en una hilera fúnebre de desesperación e impotencia que impide que estas palabras, seguro que también inútiles, vuelvan a quedarse en el tintero.
El pasado sábado Madrid se llenó de pancartas y gritos contra la violencia. Víctimas, mujeres, hombres y políticos fueron un clamor contra la violencia de género, contra la violencia sin más. Una jornada reivindicativa, hermosas fotos en los periódicos y apenas 24 horas después dos nuevas víctimas. Cinco hasta hoy. Mientras escribo, la radio vuelve al cadalso, dando la noticia de una mujer tiroteada en Sevilla por su marido en presencia de su hijo de quince años. La náusea. De nuevo volveremos a las concentraciones silenciosas, a las declaraciones de pesar y a los artículos como éste. Otra vez mi radiodespertador volverá a activarse a las 7.30 horas y no lo hará para darme los buenos días, sino para recordarme que en este país los hombres siguen matando a las mujeres.
49 mujeres y ocho menores es el escalofriante contador en lo que llevamos de año de este Día de la Marmota criminal ante el que cada día me pregunto cuándo esto se va a tomar realmente en serio. Cuándo el presidente del Gobierno va a llamar a los representantes de las otras fuerzas políticas, ahora que ya sabe cómo se hace, para sentarse a discutir y tomar medidas conjuntas contra este angustioso ambiente que se ha generado. Un frente común contra el crimen que sirva para desarrollar medidas eficaces. Desde el mundo judicial, con el mayor endurecimiento posible de las penas y su equiparación con delitos como lo puedan ser los relacionados con el terrorismo (el 86% de los condenados por estos delitos no ingresan en prisión); y desde el ámbito educativo, con la necesidad de educar en valores, en concienciar a los más jóvenes (entre los que se detectan de manera preocupante muchas de estas actitudes perniciosas), algo para lo que hacen falta unos recursos cada vez más esquilmados en la educación pública.
Una a una estas lágrimas negras se convierten en el rosario del dolor de un país incapaz de hacer frente a esta tara como sociedad, que nos afecta muy por encima de lo que ocurre en otros países. Cuando hace un par de meses la plaza de la Peregrina acogió una performance dentro del proyecto Women in black, que se ha ido representando en diferentes ciudades de España, ante el desdén o la incrédula mirada de los paseantes, se recreaba no solo la muerte, sino la indolencia de una sociedad cercana a estos hechos cuando nos sacuden en nuestro entorno más inmediato. Cambiar esa dinámica con medidas realmente efectivas es lo que debería conformar una respuesta que vaya más allá de los silencios a las puertas de las instituciones, de las caras largas o de artículos como éste que, al final, como aquellas letras escritas con tiza sobre el enlosado de la Peregrina, acabarán borrándose bajo el sinsentido de esta sociedad.


Publicado en Diario de Pontevedra 14/11/2015
Fotografía. Tania Moreira

domingo, 8 de novembro de 2015

Compartir una pasión

Mucha gente piensa que las óperas son pesadas y aburridas. Para Ramón Gener también lo fueron, pero ahora son el leitmotiv de su vida, y no solo una fuente de trabajo, sino también una inspiración de la que nos ha hecho cómplices a muchos.


LA VIDA, tal y como debería entenderse, es un conjunto de pasiones. Pasiones amorosas, pasiones laborales, pasiones por una u otra afición... en definitiva, pasión por la vida. Quizás la mejor manera de saborear esta travesía que al ser humano nos toca realizar por este mundo y que tantas veces está plagada de momentos amargos.
Desde hace unos meses hemos descubierto a alguien que hace de una pasión una bandera que ondear permanentemente, de tal manera que a los que se asoman a ella, quedan ya irremediablemente pegados a una manera de comunicar que ha puesto patas arriba la divulgación cultural. Les hablo de Ramón Gener, el conocido presentador de un programa de ópera en Televisión Española, ‘This is opera’. Ya solo situar un programa dedicado a la ópera en una franja horaria en la que el ser humano todavía es persona, con buenas audiencias, consiguiendo realizar una segunda temporada y que merezca la atención y el comentario en diferentes medios, como lo puede ser éste, ya deja patente el milagro que ha supuesto la actividad de Ramón Gener.
Una labor que ha derivado en diferentes direcciones, ya que su propia labor como barítono se ha visto compatibilizada con numerosas conferencias que le han ido permitiendo rodar una manera de llegar al público que estalla, como en una gran aria, en su programa de televisión. Pero todo, todo, tiene una razón, un porqué y un origen, y ese porqué y su explicación es el que ha motivado la publicación de un libro en el que Ramón Gener, evidencia no solo su pasión por la música, por toda ella, sino también la necesidad de compartirla, de poder acercársela al resto de personas, porque «una pasión compartida siempre es mucho mejor» .
Si Beethoven pudiera escucharme’ es el libro publicado por Now Books y en el que bajo ese descriptivo y sonoro título se esconde la explicación de cómo la música ha ido formando siempre parte de una vida, con momentos de aproximación, pero también de lejanía, hasta que tras dar con la persona correcta, ni más ni menos que María Victoria de los Ángeles, quien tras escucharle cantar entendió que allí había una voz de ópera, todo cambió. Ese contacto supuso el regreso a una música de la que de joven se sintió muy distante, pero a la que poco a poco regresó para convertirse en pasión. A lo largo de las páginas de este libro, tan ameno en su lectura como excitante, nos convoca con recuerdos personales, anécdotas, citas musicales y otras manifestaciones artísticas que finalmente provocan ese estado de agitación que también queda tras presenciar cualquiera de sus programas. En ellos se revela a un comunicador diferente, capaz, desde los atractivos planteamientos de cada uno de los programas dedicados a una ópera determinada, de enseñar lo que se esconde en su interior, en ese universo artístico muchas veces tan complejo para un espectador que suele darle la espalda frente a otras opciones musicales. Su tono de voz, su gestualidad, su forma de implicar a las personas, el relacionar la ópera con el mundo del día a día en el que nos movemos y la minuciosa explicación de las notas o fragmentos musicales que las integran, son la brújula perfecta para entender lo que supone esa pasión, al mismo tiempo que sirve para reivindicar porque la Televisión Pública es tan necesaria desde su correcto uso.
Y es que todo, quizás, se resuma en las cuatro primeras notas de la Quinta Sinfonía de Beethoven. En unas notas que van más allá de una composición o de toda una carrera y que explican el poder cautivador de la música. Un compositor sordo que hizo la música más maravillosa de la historia, una música convertida en pasión por Ramón Gener, y ahora, compartida por todos nosotros.



Publicado en el suplemento cultural 'Táboa Redonda'. Diario de Pontevedra y El Progreso de Lugo 8/11/2015

sábado, 7 de novembro de 2015

Postales de Madrid

Instalación de Stephen Dean en la  muestra de la Fundación RAC en  Madrid

Está Madrid en efervescencia en este preámbulo de una Navidad cada vez más estirada por el atroz consumismo. Es el pesebre al que no renunciamos para evidenciar no sé muy bien el qué, si la recuperación de nuestra capacidad económica o la irrefrenable regresión como especie.
Madrid, por el puente de Difuntos, es un delirio de personas que se arremolinan en el entorno de la Puerta del Sol, Preciados o Callao, para no dejar una sola baldosa por la que pasar. Las colas en Doña Manolita encienden este tiempo de ilusiones disfrazadas de egoísmos, al tiempo que el recién abierto Primark vomita semáforo tras semáforo a cientos de personas que suministran billeteras calientes a todo lo que se cuece en el universo Gran Vía
Madrid, con el otoño Velázquez sabiniano dibujado en su techo, en el suelo no es ese escenario postnuclear que oímos desde la lejanía tras la llegada a la alcaldía de Manuela Carmena. Ni más tráfico, ni más sucia, ni más infierno que cielo. Madrid sobrevive a sí misma y a sus políticos, sean del pelaje que sea, eso sí, hay noticias que deberían sonrojar a quienes durante tanto tiempo perdonaron el cobro del IBI al completo a los grandes mercaderes que, por ocupar edificios históricos, solo pagaban un 20% de dicho impuesto mientras sus cajas rebosan jornada tras jornada. La nueva alcaldesa incrementa así el peaje a los más ricos, posibilitando el aumento de partidas sociales, que eso sí es limpiar Madrid de tantas miserias y abusos como se estaban produciendo en ese baile de máscaras que da más miedo que el sinfín de personas disfrazadas de Halloween con el que uno se cruza durante la estancia madrileña.
Y hablando de la alcaldesa, la delegación Rozas Osorio decide visitar su casa, el monumental edificio que el gallego Antonio Palacios se inventó ante la Cibeles, un enorme complejo que la anterior alcaldesa ocupó para mayor gloria de su figura, ya que para esos fines sobraba parqué por todas las esquinas, tanto que ahora se ha ido ocupando con diferentes espacios: cafetería, sala de lectura y descanso y varias zonas de exposiciones. Y es que Madrid en otoño es un enorme museo, un atractivo más para seguir sumando turistas y divisas, ya que si algo tienen claro las industrias culturales madrileñas y sus gestores es que las programaciones culturales interesantes son capaces de generar riqueza, algo que a muchos parece no importarle, desestimando ese potencial y dedicándose a llenar museos o centros culturales con exposiciones intrascendentes.
Ante ese edificio consistorial las colas señalaban la entrada a una de las grandes muestras del otoño, la dedicada a Kandinsky y de la que uno se esperaba bastante más, pero al salir de ella nos topamos con una agradable sorpresa, como es encontrarse con una exposición con sello pontevedrés, ya que en una de las plantas superiores la Fundación RAC, con sede en la calle Sarmiento, expone parte de sus fondos. Todo un orgullo para esta ciudad que durante varios meses ha hecho de Madrid un territorio para el arte generado desde ella y lo hace con una exposición realmente fantástica, tanto por la calidad de las obras, como por la disposición de las mismas en un espacio muy complejo.
Huellas pontevedresas que renuevan una larga tradición de contactos entre la capital y nuestra tierra, con nombres como los de Valle-Inclán, Julio Camba, Sabino Torres, Arturo Ruibal, Ángel Peláez, los hermanos Lorenzo o Xabier Fortes... y los que se me quedan en el tintero, mis disculpas. Abrimos El País del sábado y las primeras palabras del periódico las escribe Manuel Jabois, el domingo nos tomamos una cerveza, por supuesto Estrella de Galicia, en una franquicia en plena Gran Vía, y en el suplemento Papel de El Mundo, nos encontramos a Rodrigo Cota cuadrando el círculo de Mariano Rajoy. Con el corazón que ya no nos cabe en el pecho y con un agujerito en el estómago, en el espectacular y animoso Platea, damos con el rastro de Pepe Solla quien, a pocos metros de allí, convierte ese rastro en espumosa estela sobre el océano con su nuevo restaurante Atlántico.
Con Madrid teñido de aires del Lérez seguimos viendo exposiciones, Bonnard en la Fundación Mapfre y Munch en el Museo Thyssen, completada ésta desde esos mismos días con una delicia en forma de exposición sobre el Lejano Oeste. Por supuesto que hay que hacer cola en ellas, personas esperando para participar de la cultura, eso que tantas veces se desprecia cuando se presenta de manera seductora es todo un reclamo para la gente. Cautivador Bonnard con unos colores y una manera de encuadrar la realidad que te hace redescubrir a un pintor orillado por sus compañeros de generación y por unos manuales que no le hacen justicia. Pero si hablamos de descubrir el gran hallazgo es un Munch que va más allá de su famoso grito, tan ruidoso que ha silenciado a un pintor deslumbrante y planteado aquí de una manera fascinante.
Postales de Madrid. Cristales de colores como los de la prodigiosa pieza que Stephen Dean aporta a la exposición de la Fundación RAC. Diferentes realidades que se agolpan en una ciudad inabarcable y repleta de posibilidades para el visitante, pero en la que la morriña de los 610 kilómetros de distancia se diluye con presencias que nos hacen sentir como en casa, como en un banco de A Ferraría.



Publicado en Diario de Pontevedra 7/11/2015
Imagen : Irene Rozas

xoves, 5 de novembro de 2015

CGAC. De Arissa a Vallhonrat

A Recuperación de Arissa
A Fundación Telefónica desenvolve nos últimos tempos unha plausíbel tarefa de recuperación da obra de grandes fotógrafos que recollen parte da nosa memoria. Un deles, o catalán Antoni Arissa, chega ao CGAC como evidencia do que supón ese esquecemento

'En la feria' (1930). Colección Fundación Telefónica

O SEU nome é Antoni Arissa. Abofé que un descoñecido da fotografía, sobre todo para o público en xeral, e ao que agora o Centro Galego de Arte Contemporánea en Compostela recupera grazas ao labor feito pola Fundación Telefónica. Un labor de posta en valor, de resurrección dunha obra esquecida e ata abandoada. De feito gran parte destes materiais atopáronse de xeito casual nun mercado, e a fortuna, e o bo ollo dun comprador rescatounos do esquecemento. A Fundación Teléfonica leva moitos anos traballando na recuperación de fotógrafos cuxa obra quedou esquecida e maltratada polo tempo, a falla de sensibilidade e a ignorancia, todas elas a partes iguais, sepultaron a moitos nomes que desenvolveron unha máis que meritoria tarefa. A destrucción de arquivos ao longo da Guerra Civil e o perecedero dos materiais precisos para a fotografía acabaron de compoñer esa faciana de perda e esquecemento.
Con Antoni Arissa o CGAC arrinca a nova etapa baixo a dirección de Santiago Olmo, obrigado a compoñer unha axenda que comece a poñer en marcha a maquinaria que precisa un centro destas condicións. Facelo cunha exposición destas características, ademais do propio valor formal e artístico da mostra, que é indubidábel, permite poñer en pé unha das liñas de actuación que levará a cabo o museo como é o de traballar dende a memoria como un xeito de coñecemento do pasado, e a súa precisa revisión dende a actualidade. Unha memoria que repousa nas imaxes de Antoni Arissa como a radiografía dun tempo e de diferentes xeitos de entendela fotografía. A mostra artéllase en tres estacións, en tres momentos vitais e temporais que se explican dende diferentes miradas dende a tradición da fotografía. Un primeiro momento, entre 1922 e 1928, no que o pictorialismo define a imaxe dende a mirada á paisaxe e o encadre da realidade como unha pintura. A luz, a natureza, o mundo rural, as figuras na paisaxe protagonizan ese momento que co paso dos anos iríase acomodando nunha maior modernidade provocada pola vida urbana, a literatura, o pensamento... Neste segundo momento o fotógrafo achégase aos ismos da arte da época e a súa mirada enriquécese con puntos de vista novos e arriscados, lecturas da realidade cotiá, imaxes nas que reflicte a vida dun tempo novo. Son os primeiros anos trinta e a figura acada unha maior consideración. É a vida da cidade, das rúas, dos comercios. Tamén dos traballos no porto e dos interiores das vivendas. Fragmentos dunha vida cotiá revestida dese realismo social que caracterizou aquel intre.
'Conversación' (1923-1929). Colecc. Teléfonica
Nun terceiro momento o fotógrafo amosa unha forte madurez, un discurso artístico pleno, que fala de xeito directo coas vangardas artísticas. A nova obxectividade, os achádegos da Bauhaus, o mundo do deseño... impresións que Antoni Arissa coñecía de primeira man xa que traballaba na imprenta familiar na barcelonesa rúa Caspe dende a que estaba perfectamente informado do que acontecía na Europa do momento a través de diferentes publicacións. As fotografías desta derradeira etapa son impactantes pola contundencia acadada do que pode semellar anecdótico. Obxectos, elementos publicitarios, lámpadas, tipografías... enchen as súas fotografías dunha mirada chea de afouteza e afastada de complexos. Artéllanse así pequenos escenarios case teatrais nos que as luces participan desa exaltación do cotiá e do anonimato.

‘Arissa. La sombra y el fotógrafo’, é todo un descubrimento. Unha achega a un nome esquecido e agora actualizado que ademais exhíbese dun xeito moi atractivo, en boa medida pola calidade das imaxes e da súa reproducción, algo que non ven máis que a incidir nas bondades como fotógrafo dalguén do que ata hai ben pouco descoñeciamos a súa existencia.


Desafíos na montaña con Javier Vallhonrat



INTERACCIÓNS é a mostra que dende o pasado xoves pódese ver no CGAC ata o 31 de decembro. Unha exposición comisariada polo propio director do centro, Santiago Olmo e que chega a Compostela tras amosarse no Museo da Universidade de Navarra.
52 fotografías, 7 vídeos e unha vídeoinstalación cos que o seu creador, Javier Vallhonrat, desenvolve un proxecto artístico mergullado na natureza e o seu achegamento a unha montaña como gran totem da experiencia co medio.
Esa experiencia reflictirase dende cinco bloques temáticos que expoñen nocións coma as do itinerario, a desorientación, as catástrofes, o refuxio e a metereoloxía. Cinco puntos de paso que miden a relación, dende a fascinación á incerteza, que plantexa o achegarse a un medio natural agreste.
Esta experiencia xorde a raíz dun proxecto anterior no que Javier Vallhonrat participou, ‘Tender pontes’, no que lle chamaron a atención dúas fotografías realizadas en 1853 por Joseph Vigier do macizo da Maladeta, no Pirineo oscense. Ese é o punto de partida para, dende unha imaxe primixenia, e case inaugural do xénero documental e da propia fotografía, estruturar unha aposta artística que vencella ao home coa contorna natural. Un desafío permanente dende o que o artista reflexiona sobre esa tensión entre a inmensidade, o inabarcable, e a necesidade de control do medio polo ser humano, aínda que todo o que acontece sirva para definir outra variable como é a nosa vulnerabilidade. Algo que se podería extrapolar a circunstancias da vida lonxe da natureza ou en estados de acoso como os que nos plantexou e plantexa aínda a nosa sociedade. 
Soedade, silencio, frío... toda unha poética capaz de xenerar numerosas lecturas no espectador, nese camiñante na natureza.




Publicado no suplemento 'Táboa Redonda'. Diario de Pontevedra y El Progreso. 1/11/2015